Prostatitis

La prostatitis se llama inflamación de la glándula de la próstata.

Signos de prostatitis en un hombre

El hierro de la próstata (próstata) es un órgano del sistema reproductivo masculino, que se encuentra directamente debajo de la vejiga. Una uretra (uretra) pasa a través del grosor de la glándula próstata. Por lo tanto, el proceso inflamatorio en la próstata afecta inmediatamente a la función sexual y la micción.

La prostatitis es una de las enfermedades más comunes del sistema genitourinario masculino. Con la edad, aumenta la probabilidad de la enfermedad; Se cree que a los 30, se encuentra la prostatitis en el 30%de los hombres, en 40, en 40%, en 50 años, en 50%, después de 50 años de prostatitis en casi todos los hombres.

Las causas de la prostatitis

La prostatitis puede ser causada por una infección. Los agentes causales de la prostatitis son varios patógenos: bacterias, virus, hongos, microplasma, ureplasma, clamidia.

La infección puede penetrar la glándula de la próstata de varias maneras:

  • A través de la uretra: en este caso, la prostatitis ocurre como una complicación de la uretritis (inflamación de la uretra);
  • Con la corriente de la infección linfática se transfiere de otros órganos inflamados, principalmente de los intestinos. Consecuencias similares pueden tener proctitis, hemorroides, disbiosis.
  • Con un flujo sanguíneo: la infección se puede transferir incluso de focos distantes de inflamación, como, por ejemplo, con sinusitis o caries.

Sin embargo, una infección no juega un papel decisivo en la aparición de prostatitis. La inflamación infecciosa en la glándula de la próstata generalmente se desarrolla en el contexto de los factores favorables a la enfermedad. Por lo tanto, la prostatitis puede desarrollarse independientemente, sin la penetración de la infección. Las principales causas de la prostatitis son el estancamiento del secreto en la glándula próstata, así como una violación de la circulación sanguínea en la glándula misma y sus órganos circundantes.

Factores que contribuyen al estancamiento de la secreción de la glándula de la próstata y la circulación sanguínea deteriorada en los órganos pélvicos, y esto aumenta el riesgo de prostatitis:

  • Abstinencia sexual prolongada o, por el contrario, la actividad sexual excesiva que contribuye al exceso de estrés de la glándula próstata;
  • trabajo, que debe estar principalmente en una posición sentada;
  • estilo de vida sedentario;
  • Problemas con las heces (estreñimiento crónico).

Factores que contribuyen a la penetración de la infección en la glándula de la próstata, y esto aumenta el riesgo de prostatitis:

  • Estrés largo;
  • hipotermia general del cuerpo;
  • alcoholismo crónico;
  • El estado oprimido del sistema inmunitario (puede ser el resultado de enfermedades infecciosas crónicas, sobretensión durante los deportes, la falta crónica de sueño, la mala nutrición, etc.).

Complicaciones de la prostatitis

Las manifestaciones de la prostatitis pueden estropear seriamente la vida en sí mismas, pero la prostatitis también es peligrosa y posibles complicaciones. La inflamación del hogar en la glándula de la próstata puede cambiar a otros órganos y causar:

  • Vesiculita (inflamación de las burbujas de semillas);
  • coliculita (inflamación del tubérculo de semillas);
  • Epididimorquitis (inflamación de los testículos y sus apéndices).

La prostatitis dejada sin tratamiento a menudo causa infertilidad masculina.

Síntomas de prostatitis

Los principales síntomas de la prostatitis son:

  • dolor en la parte inferior del abdomen, en la parte baja de la espalda, en la ingle, en el perineo y los genitales;
  • orina rápida (causada por la irritación de las terminaciones nerviosas);
  • Difícil de orinar e incompleto vaciado de la vejiga (causado por el edema de la glándula próstata);
  • Trastornos de la función sexual.

Las violaciones del sistema genitourinario, por regla general, están obligando a una persona a experimentar y nerviosa, por lo que la prostatitis a menudo se acompaña de síntomas de neurastenia.

La prostatitis puede ocurrir tanto en forma aguda como crónica. Sin embargo, la prostatitis en forma aguda no es una enfermedad muy común. La prostatitis crónica se desarrolla con mucha más frecuencia.

Síntomas de prostatitis aguda

En la prostatitis aguda, todos los síntomas se expresan claramente. Los dolores son fuertes. Por lo general, la temperatura aumenta. En casos severos, la temperatura puede aumentar a 39-40 ° C. Es posible un retraso agudo en la orina (pérdida de la posibilidad de orina independiente con una vejiga llena). La falta de tratamiento puede conducir a la fusión purulenta de los tejidos de la glándula próstata con la formación de abscesos.

Síntomas de prostatitis crónica

En la prostatitis crónica, los síntomas se suavizan más y no pueden causar ansiedad grave durante mucho tiempo. A menudo, la prostatitis se detecta solo durante un examen preventivo. En la prostatitis crónica, la temperatura generalmente no aumenta por encima de 37 ° C, es decir, está dentro de los límites normales. Los pacientes pueden experimentar periódicamente sensaciones desagradables en el perineo, pueden ocurrir sensaciones desagradables durante la micción y la defecación. Durante la defecación, se puede observar el alta de la uretra: este es un síntoma característico de la prostatitis crónica.

El desarrollo de la prostatitis crónica conduce a problemas con una erección. Esto se debe a la participación de los nervios que pasan a través de la glándula de la próstata en el proceso inflamatorio, que son responsables de la función eréctil.

Métodos de diagnóstico de prostatitis

El primer paso en el tratamiento de la prostatitis es el diagnóstico exacto, ya que el curso del tratamiento depende de la variedad de la enfermedad.

Examen rectal de los dedos

En la primera visita al médico, debe estar preparado para el hecho de que el médico realizará un examen rectal de los dedos de la glándula prostática.

Diagnóstico de laboratorio

El complejo de las pruebas de laboratorio para la prostatitis incluye un análisis del secreto de la próstata (estudios microscópicos y culturales), un análisis general de orina (se puede prescribir una prueba de 2 vidrio antes del masaje de la próstata y después) y una prueba de sangre general.

Ultrasonido de la glándula de la próstata

Una ultrasonido de la próstata le permite identificar signos de inflamación y estructura deteriorada de los tejidos de la glándula próstata, así como aclarar su tamaño.

Métodos de tratamiento de la prostatitis

Los médicos y los urólogos se dedican al tratamiento de la prostatitis.

El curso del tratamiento depende de la variedad de la enfermedad.

El tratamiento de la prostatitis crónica es una tarea difícil. Este proceso requiere tiempo y un enfoque integrado, que incluye terapia antibacteriana, medidas para estimular la inmunidad y la circulación sanguínea en la glándula prostática, incluido el masaje de próstata y la fisioterapia. Se utilizan métodos como el masaje de los dedos de la próstata, el masaje de vibración, la estimulación eléctrica de la próstata, la terapia láser con un sensor rectal.

El movimiento también es necesario. Para evitar recaídas, uno debe esforzarse por llevar un estilo de vida saludable.

La importancia del tratamiento de la prostatitis crónica

La prostatitis crónica debe tratarse de manera oportuna. Si se detectan signos de prostatitis crónica, un médico debe ser tratado, no debe hacer auto -medicación.

La prostatitis crónica puede manifestarse en el momento más inapropiado y cambiar todos los planes de vida. Por lo tanto, es tan necesario verificar regularmente el estado de su salud y consultar a un médico cuando aparecen los primeros síntomas alarmantes.